Programa

Jueves 9 de Noviembre

9.00 - 10.30 h. Seminario. Ecografía abdominal y pélvica.

Ponente:

D. Cristobal Trillo Fernández

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía en Atención Primaria.


9.30 - 10.30 h. Taller URM. Tratamiento Farmacológico del Tabaquismo.

Ponente:

D. Vidal Barchilón Cohen

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rodriguez Arias. San Fernando. Cádiz.


9.30 - 10.30 h. Taller URM. Uso Racional de Medicamentos Biosimilares en Atención Primaria

Ponentes:

D. Gema Esteban Bueno

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico de Familia-EBAP. Consultorio Cabo de Gata. UGC Almería Periférica.


D. Antonio Rodríguez González

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Torrox. Málaga. Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquia.


9.30 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones.

10.30 - 11.00 h. Pausa Café.

11.00 - 12.30 h. Seminario. Asistencia sanitaria - ¡Hazte con ella! Sesión 1.

Ponentes:

Dª. Claudia Rivas Cruces

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Victoria-Sector Sur, Córdoba


Dª. Cora Jiménez Jiménez-Pajarero

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Posadas Dr Rafael Flores Crespo, Posadas, Córdoba


Dª. Rosalía Carrion Jimenez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara Córdoba


Dª. Irene Mayol Comas

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Calahorra. Granada.


Dª. Beatriz Jarabo Tévar

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartuja. Granada.


Dª. Cristina Baena González

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara. Córdoba


11.00 - 12.30 h. Taller URM. Actualización en métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC)

Ponente:

D. Cristobal Trillo Fernández

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía en Atención Primaria.


11.00 - 12.30 h. Defensa de Comunicaciones.

12.30 - 14.00 h. Taller URM. Dulces Sueños

Ponente:

D. Guillermo Jesús Largaespada Pallaviccini

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Bollullos par del Condado. Huelva. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Salud Mental.


12.30 - 14.00 h. Seminario. Mesa de códigos tiempo dependientes en urgencias

Ponente:

Dª. María Filomena Alonso Morales

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Coordinadora del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Urgencias.


12.30 - 14.00 h. Taller URM. El paciente oncológico en Atención Primaria. Uso racional del medicamento: Factores de Riesgo Cardiovascular y comorbilidades

Ponentes:

Dª. María Pacheco Herrera

Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


D. Roberto Bernal Bernal

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


12.30 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones.

14.00 - 15.30 h. Almuerzo de trabajo.

15.30 - 17.00 h. Seminario. Solo en casa

Ponentes:

Dª. Maricelys Castañeda Pérez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fernán Núñez Dª Josefina Carmona. Córdoba.


Dª. María de la Concepción Berná Guisado

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC de Carzola en el Consultorio de la Iruela. Jaén.


15.30 - 17.00 h. Taller URM. Los síntomas de la demencia. Estrategias de manejo para los cuidadores: la eficacia de las no farmacológicas y la adecuación de las farmacológicas

Ponentes:

Dª. María Jesús Gómez Salado

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Trabajo en el Centro de Salud Loreto-Puntales del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.


Dª. Samar Nabila Hassan Querol

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Vocal en Atención Primaria del CEEM (VAP). Puerto Real. Cádiz.


15.30 - 17.00 h. Mesa. La salud desde un punto de vista interseccional: clase, etnia y género en el campo andaluz

Ponentes:

Dª. Soledad Castillero Quesada

Antropóloga. Investigadora del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada.


Dª. Marina de la Casa Ponce

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Inequidades y Salud Internacional en Salud.


15.30 - 17.00 h. Taller URM. Cómo enfocar la fragilidad en el paciente con diabetes

Ponente:

D. Luis Ávila Lachica

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Almáchar. UGC Vélez Norte. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Diabetes.


17.00 - 17.30 h. Pausa-Café.

17.30 - 19.00 h. Taller URM. La salud mental del adolescente. Abordaje desde Atención Primaria

Ponentes:

Dª. María Ángeles Moreno Fontiveros

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Estepa. Sevilla. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC del Adolescente.


Dª. María José Martínez Vera

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Pedrera. Zona Básica de Estepa Área Sanitaria de Osuna. Sevilla.


17.30 - 19.00 h. Taller URM. Monitorización glucémica en pacientes con diabetes

Ponente:

D. Enrique Carretero Anibarro

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puente Genil. Córdoba. Servicio Andaluz de Salud.


17.30 - 19.00 h. Mesa. Acción Comunitaria con Población Gitana. Buenas prácticas desde Atención Primaria.

Ponentes:

Dª. Eva María Sánchez Cañete

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Directora del Centro de Salud Polígono Guadalquivir. Córdoba. Investigadora Principal del proyecto SeRroman


Dª. María Jesús Fernández Martín

Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas. Red Nacional de Promoción de la Salud Equi Sastipen Rroma


Dª. Miriam Navarro Fernández

Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali. Red Nacional de Promoción de la Salud Equi Sastipen Rroma


17.30 - 19.00 h. Seminario. Actualización en Traumatología para Urgencias y Atención primaria. Fase aguda

Ponentes:

Dª. Mª Araceli Soler Pérez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de San José. UGC Níjar. Almería.


D. Pablo Berenguel Martínez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. SUAP distrito Almeria


19.00 - 20.45 h. Conferencia Inaugural.

19.45 - 20.15 h. Inauguración Oficial.

Viernes 10 de Noviembre

9.00 - 10.30 h. Seminario. Gracias, amiga: Acercamiento a la población migrante en la consulta. Sesión 1

Ponentes:

Dª. Carmen Perez Ibañez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Villablanca. Centro de Salud de Lepe. Huelva.


Dª. María Lobo Marín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Lepe. Huelva.


Dinamizador:

Dª. Marina de la Casa Ponce

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Inequidades y Salud Internacional en Salud.


9.00 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones.

9.00 - 10.30 h. Seminario. Gimkana de RCP

Ponente:

Dª. María Filomena Alonso Morales

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Coordinadora del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Urgencias.


9.00 - 10.30 h. Taller URM. Patología del hombro: bases para la exploración, diagnóstico y tratamiento

Ponente:

D. José María Requena Ramos

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Almería. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas.


9.00 - 10.30 h. Taller URM. Revisión del paciente polimedicado: deprescripción

Ponentes:

Dª. Mª Carmen Montero Balosa

Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica de Atención Primaria del Distrito Aljarafe y Sevilla Norte. UGC Farmacia AP Sevilla.


Dª. Elena Díaz Crespo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Barriada del Ángel - Centro de Salud Fuensanta, Córdoba. GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional SAMFYC


10.30 - 11.00 h. Pausa-Café.

11.00 - 12.30 h. Seminario. ¿Cómo trabajar la salud con el barrio? Herramientas para la dinamización de actividades comunitarias en salud

Ponentes:

Dª. Esperanza Zamora Rodríguez

Educadora y facilitadora en procesos comunitarios. Cooperativa La espiral Educativa


D. Javier Pérez Moreno

Educador y dinamizador social. Miembro de la Espiral Educativa.


11.00 - 12.30 h. Seminario. Casos clínicos en dermatoscopia

Ponente:

D. Alejandro Pérez Milena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Valle. Jaén.


11.00 - 12.30 h. Taller URM. La obesidad es un objetivo prioritario de la persona con DM (Diabetes Mellitus)

Ponente:

Dª. Mª Carmen Gómez García

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC CS Vélez Norte. Málaga. Miembro de los Grupos de Trabajo de SAMFyC sobre Diabetes y RedGDPS.


11.00 - 12.30 h. Seminario. Abordaje de los malestares cotidianos y participación social. Aportes ProCC.

Ponentes:

Dª. Victoria Barjola Gómez

Trabajadora Social de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Osuna. Servicio Andaluz de Salud.


Dª. María Francisca Romero Baena

Diplomada en Enfermería / Especialista en Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios (ProCC). Jubilada.


11.00 - 12.30 h. Taller URM. Osteoporosis, diagnóstico, manejo, interpretación de pruebas, manejo del frax, tratamiento según URM y deprescripción

Ponente:

Dª. Piedad Morillas Arqués

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Baza. Distrito Granada-Nordeste. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Aparato Locomotor.


11.00 - 12.30 h. Mesa. Salud Planetaria.

Ponentes:

Dª. Miriam Navarro Beltrá

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctora en Epidemiología y Salud Pública, actualmente trabajo en la Unidad de Epidemiología del Centro de Salud Pública de Elche. Co-coordindora del Programa Salud Pública de semFYC.


Dª. Marta Gómez Morillo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.


12.30 - 14.00 h. Seminario. Diseño de intervenciones comunitarias

Ponente:

D. Marcos Castillo Jimena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Campillos. Área Sanitaria Norte de Málaga. Grupo Andaluz del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP).


12.30 - 14.00 h. Taller URM. Uso de fármacos para la OPB (Obstrucción prostática benigna). Criterios de derivación

Ponente:

D. Francisco Rafael Serano Galán

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Tomares. Sevilla. Tutor-coordinador de residentes de MFyC. Miembro del Grupo de Trabajo Nefrourología de la semFYC y coordinador del GdT Urología de la SAMFyC.


12.30 - 14.00 h. Taller URM. Gestión del medicamento: eficiencia y seguridad

Ponentes:

Dª. Regina Sandra Benavente Cantalejo

Farmacéutica de Atención Primaria. Técnico de Apoyo en el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento. Subdirección de Farmacia y Prestaciones. SSCC del Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.


Dª. María José Piña Vera

Farmacia Hospitalaria. Jefa del Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.


12.30 - 14.00 h. Taller URM. Interpretación de espirometrías y uso adecuado de inhaladores para “Beginners”

Ponentes:

D. Francisco Javier Ruiz Moruno

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP. U.G.C. Aeropuerto. Córdoba.


Dª. Virginia González Blanco

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP. U.G.C. Bujalance. Córdoba.


12.30 - 14.00 h. Mesa. Bioética en la toma de decisiones

Ponente:

Dª. Carmen Pérez Adrián

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Paliativos del Hospital Universitario Reina Sofía. Vicepresidenta del Comité de ética asistencial de Córdoba.


12.30 - 14.00 h. Seminario. Actualización y novedades en el calendario de vacunas de Andalucía

Ponente:

D. José Luis Barranco Quintana

FEA del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Reina Sofía, Córdoba. Miembro del Comité técnico de Vacunas de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía (ANDAVAC).


14.00 - 15.30 h. Almuerzo de trabajo.

15.30 - 17.00 h. Mesa. Nuevas Tecnologías

La teleconsulta ¿sirve en la atención a la adolescencia?

Ponente:

Dª. Idoia Jiménez Pulido

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Gavellar. Úbeda.


Riesgos de las tecnologías en adolescentes

Ponente:

D. Francisco Leal Helmling

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen de Gavellar. Úbeda.


Novedades en Apps Sanitarias

Ponente:

D. Luis Fernández Formoso

Responsable de Innovación y Transferencia Tecnológica del IMIBIC.


15.30 - 17.00 h. Mesa. Plis-plas de la mujer

15.30 - 17.00 h. Seminario. Actualización en Lactancia Materna para medic@s de familia

Ponentes:

Dª. Rosa María Romero Matas

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.


Dª. María Dolores Baena

Enfermera del Hospital de Montilla. Asesora de Lactancia. Asesora de lactancia. Presidenta del Colectivo de apoyo a la lactancia materna de Córdoba Al Mamar


15.30 - 17.00 h. Seminario. EscapeRoom Salud Planetaria

Ponente:

Dª. Miriam Navarro Beltrá

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctora en Epidemiología y Salud Pública, actualmente trabajo en la Unidad de Epidemiología del Centro de Salud Pública de Elche. Co-coordindora del Programa Salud Pública de semFYC.


15.30 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones.

17.00 - 17.30 h. Pausa-Café.

17.30 - 19.00 h. Mesa. Trabajando en seguridad del paciente en Atención Primaria

Estrategia de seguridad del paciente en Atención Primaria

Ponente:

Dª. Estrella Castro Martín

Proyecto Integración y fomento de la cultura de seguridad del paciente en formación sanitaria

Ponente:

D. Javier Márquez Cuenca

Notificación incidentes de seguridad

Ponente:

Dª. Amelia Camacho Buenosvinos

17.30 - 19.00 h. Mesa. Rural en positivo

17.30 - 19.00 h. Seminario. ¿Cómo escribir un artículo de promoción de la salud/salud comunitaria?

Ponente:

D. Asensio López Santiago

17.30 - 19.00 h. Defensa de Comunicaciones.

17.30 - 19.00 h. Taller URM. Abordaje del paciente frágil en la consulta y la comunidad

Ponente:

Dª. Fátima Silva Gil

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Guadalcázar. UGC Montoro. Córdoba.


19.00 - 20.30 h. Mesa. Riesgo cardiovascular en las mujeres: lo que las guías no cuentan

Ponente:

Dª. Sandra Robles Pellitero

¿Cómo sanar lo inexistente? Lagunas en la medicina basadas en evidencias relativas al sexo/género

Ponente:

Dª. Ana María González Ramos

Socióloga del Instituto de Estudios Sociales Avanzados.


19.00 - 20.30 h. Seminario. Retinografia

19.00 - 20.30 h. Taller URM. Manejo práctico de las ITS en Atención Primaria

Ponente:

D. Máximo Merino Cruz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio Andaluz de Salud.


19.00 - 20.30 h. Taller URM. Aprender a resistir en la consulta: fundamentos de la prescripción de un fármaco

Ponentes:

Dª. María José García Lozano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Dispositivo de Apoyo de Distrito Sanitario de Atención Primaria Aljarafe-Sevilla Norte.


Dª. Beatriz Pascual de la Pisa

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Camas. Sevilla.


Sábado 11 de Noviembre

9.00 - 11.00 h. Taller URM. Cirugía menor ambulatoria en Atención Primaria

Ponentes:

D. Javier López González

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. EBAP UGC Centro de Salud Cartaya. Huelva.


D. Benjamín Domínguez Quintero

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Director de la UGC y 1er Responsable de Cirugía Menor en Atención Primaria. Centro de Salud Cartaya. Huelva.


9.00 - 11.30 h. Photovoice.

Ponentes:

D. Firás Fansa Fernández

Residente de 3º año de Distrito Granada. Centro de Salud. Albahicin.


D. Oscar Cobos Cano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.


Dª. Elena Ruiz Peralta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Levante Sur Dr. Manuel Barragán Solís. Córdoba.


Dª. María Victoria López Ruiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP. Centro de Salud Trujillo del Río. UGC. Palma del Río. Distrito Córdoba- Guadalquivir.


9.30 - 11.00 h. Taller URM. Urgencias diabetológicas

Ponente:

Dª. Alicia Sánchez Sánchez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Utrera. Sevilla.


9.30 - 11.00 h. Seminario. Código trauma. Fisiopatología de la vida y la muerte

Ponente:

D. José Ignacio de Juan Roldán

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Emergencias Sanitarias 061. Málaga.


9.30 - 11.00 h. Taller URM. Uso racional del medicamento para el dolor en el paciente oncológico

Ponentes:

D. Roberto Bernal Bernal

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


Dª. María Pacheco Herrera

Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


9.30 - 11.00 h. Seminario. Asistencia sanitaria - ¡Hazte con ella! Sesión 2.

Ponentes:

Dª. Claudia Rivas Cruces

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Victoria-Sector Sur, Córdoba


Dª. Cora Jiménez Jiménez-Pajarero

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Posadas Dr Rafael Flores Crespo, Posadas, Córdoba


Dª. Rosalía Carrion Jimenez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara Córdoba


Dª. Irene Mayol Comas

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Calahorra. Granada.


Dª. Beatriz Jarabo Tévar

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartuja. Granada.


Dª. Cristina Baena González

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara. Córdoba


11.00 - 11.30 h. Pausa-Café.

11.30 - 13.00 h. Seminario. Sedación paliativa de campaña

Ponente:

D. Víctor Conesa Flamil

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.


11.30 - 13.00 h. Mesa. De la Fragilidad al Bienestar: Un camino de Ida y Vuelta.

Ponentes:

Dª. Fátima Silva Gil

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Guadalcázar. UGC Montoro. Córdoba.


Dª. Esther Navarrete Martínez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Guadalcázar. UGC Posadas. Córdoba.


11.30 - 13.00 h. Seminario. Salud Sexual: una gran desconocida. Tips para la consulta de Atención Primaria

Ponente:

Dª. María Belén Sánchez Alcántara

Médica Especialista en Urología y Sexología médica. Hospital Universitario Reina Sofía de Corboba y Hospital Infanta Margarita de Cabra.


11.30 - 13.00 h. Mesa. Plis-plas de nuevas tecnologíás y adolescente

13.00 - 13.30 h. Entrega de Premios y Clausura.