Programa

Jueves 9 de Noviembre

9.00 - 10.30 h. Seminario. Ecografía abdominal y pélvica.

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponente:

D. Cristobal Trillo Fernández

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía en Atención Primaria.


9.30 - 10.30 h. Taller URM. Uso Racional del Medicamento Biosimilar en Atención Primaria

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponentes:

D. Gema Esteban Bueno

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica de Familia-EBAP. Consultorio Cabo de Gata. UGC Almería Periférica.


D. Antonio Rodríguez González

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Torrox. Málaga. Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquia.


9.30 - 10.30 h. Taller URM. Tratamiento Farmacológico del Tabaquismo.

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponente:

D. Vidal Barchilón Cohen

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rodriguez Arias. San Fernando. Cádiz.


10.30 - 11.00 h. Pausa Café.

11.00 - 12.30 h. Taller URM. Actualización en métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC)

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponente:

D. Cristobal Trillo Fernández

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Ecografía en Atención Primaria.


11.00 - 12.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 1.

Sala Maimónides (2º planta)

Moderadores:

Dª. Elena Ruiz Peralta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Levante Sur Dr. Manuel Barragán Solís. Córdoba.


D. Francisco Javier Ruiz Moruno

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP. U.G.C. Aeropuerto. Córdoba.


Trabajos a presentar:

703/8. SÍNDROME DE CUSHING: ABORDAJE DIAGNÓSTICO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.

703/33. Doctora, todo me sienta mal

703/51. Melanoma Coroideo: detección precoz y acompañamiento del paciente ante el diagnóstico de enfermedad grave desde Atención Primaria. Presentación de un caso.

703/60. Este lunar... ya no es el mismo de siempre

703/71. DOCTORA Y ADEMÁS... ME MOLESTA EL CUELLO

703/75. DOCTORA, TENGO UN TAPÓN EN EL OÍDO

703/78. ¡Que mal me ha sentado su medicación, doctor!

703/92. Cuido de ti, pero no de mi.

703/97. DOLOR DEDO MEÑIQUE DE 13 AÑOS DE EVOLUCION

703/105. DOCTORA, RENUÉVEME LAS PASTILLAS DE LA ALERGIA.

11.00 - 12.30 h. Seminario. Asistencia sanitaria - ¡Hazte con ella! Sesión 1.

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

Dª. Claudia Rivas Cruces

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Victoria-Sector Sur, Córdoba


Dª. Cora Jiménez

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Posadas Dr Rafael Flores Crespo, Posadas, Córdoba


Dª. Rosalía Carrión Jiménez

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara Córdoba


Dª. Irene Mayol Comas

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Calahorra. Granada.


Dª. Beatriz Jarabo Tévar

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartuja. Granada.


Dª. Cristina Baena González

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara. Córdoba


12.30 - 14.00 h. Taller URM. El paciente oncológico en Atención Primaria. Uso racional del medicamento: Factores de Riesgo Cardiovascular y comorbilidades

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponentes:

Dª. María Pacheco Herrera

Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


D. Roberto Bernal Bernal

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


12.30 - 14.00 h. Taller URM. Dulces Sueños

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponente:

D. Guillermo Jesús Largaespada Pallaviccini

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Bollullos par del Condado. Huelva. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Salud Mental.


12.30 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 2.

Sala Maimónides (2º planta)

Moderadores:

Dª. Elena Ruiz Peralta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Levante Sur Dr. Manuel Barragán Solís. Córdoba.


Dª. Virginia González Blanco

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica EBAP. U.G.C. Bujalance. Córdoba.


Trabajos a presentar:

703/106. “DOCTORA, LA ÚLTIMA COSA: DERIVEME A CIRUGÍA PARA LA HERNIA”

703/109. ATENCIÓN PRIMARIA (AP) : HERRAMIENTA PRIMORDIAL FRENTE AL ERROR HUMANO

703/110. UN "BULTO" INESPERADO

703/114. Cambios en la salud mental en personas con problemas de fertilidad

703/123. Caso clínico: Todo comenzó con lo que parecía una faringitis.

703/150. Palabras Entrecortadas, Pasos Vacilantes: Un Relato Post-COVID

703/151. DE LIPOMA A SARCOMA

703/157. AYÚDEME, NO SÉ POR QUÉ PIENSO EN SUICIDARME.

703/159. Diabetes Mellitus: ceto-acidosis y algo más

703/160. Manejo de pacientes con riesgo de adquirir ITS e indicación de la PrEP

12.30 - 14.00 h. Seminario. Mesa de códigos tiempo dependientes en urgencias

Sala San Zoilo (2º planta)

Ictus

Ponente:

Dª. Ana Mª Mateos Gómez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Isidro – Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Miembro del grupo de trabajo de SAMFyC de Urgencias.


Sepsis

Ponente:

D. Miguel Ángel Ruiz Rodríguez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Granada. Director de las Unidades de Gestión Clínica. Granada.


Trauma

Ponente:

Dª. Laura Carbajo Martín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. AGS Norte de Huelva (Hospital de Riotinto) - Huelva


Síndrome coronario

Ponente:

D. Miguel Ramírez Baena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Aguilar de la Frontera. AGS Sur de Córdoba.


14.00 - 15.30 h. Almuerzo de trabajo.

15.30 - 17.00 h. Mesa. La salud desde un punto de vista interseccional: clase, etnia y género en el campo andaluz

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

D. Oscar Cobos Cano

Médico Residente Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Carlota (Córdoba)- Co-Coordinador del GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional de SAMFYC.


Ponentes:

Dª. Soledad Castillero Quesada

Antropóloga Social. Profesora Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Investigadora Instituto de Migraciones Universidad de Granada.


Dª. Marina de la Casa Ponce

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Lepe (Huelva). Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC Inequidades en Salud - Salud Internacional.


15.30 - 17.00 h. Taller URM. Cómo enfocar la fragilidad en el paciente con diabetes

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponente:

D. Luis Ávila Lachica

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Almáchar. UGC Vélez Norte. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Diabetes.


15.30 - 17.00 h. Taller URM. Los síntomas de la demencia. Estrategias de manejo para los cuidadores: la eficacia de las no farmacológicas y la adecuación de las farmacológicas

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponentes:

Dª. María Jesús Gómez Salado

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.


Dª. Samar Nabila Hassan Querol

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Vocal en Atención Primaria del CEEM (VAP). Puerto Real. Cádiz.


15.30 - 17.00 h. Seminario. Solo en casa

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

Dª. Maricelys Castañeda Pérez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen de la Cabeza. Andújar. Jaén.


Dª. María de la Concepción Berná Guisado

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC de Carzola en el Consultorio de la Iruela. Jaén.


17.00 - 17.30 h. Pausa Café.

17.30 - 19.00 h. Mesa. Acción Comunitaria con Población Gitana. Buenas prácticas desde Atención Primaria.

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

Dª. Elena Ruiz Peralta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Levante Sur Dr. Manuel Barragán Solís. Córdoba.


Ponentes:

Dª. Eva María Sánchez Cañete

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Directora del Centro de Salud Polígono Guadalquivir. Córdoba. Investigadora Principal del proyecto SeRroman


Dª. María Jesús Fernández Martín

Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas. Red Nacional de Promoción de la Salud Equi Sastipen Rroma


Dª. Miriam Fernández Navarro

Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali. Red Nacional de Promoción de la Salud Equi Sastipen Roma


Dª. Patricia Peña Martínez

Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali. Red Nacional de Promoción de la Salud Equi Sastipen Roma


17.30 - 19.00 h. Taller URM. Monitorización glucémica en pacientes con diabetes

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponente:

D. Enrique Carretero Anibarro

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puente Genil. Córdoba. Servicio Andaluz de Salud.


17.30 - 19.00 h. Taller URM. La salud mental del adolescente. Abordaje desde Atención Primaria. Uso Racional del medicamento.

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponente:

Dª. María Ángeles Moreno Fontiveros

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Estepa. Sevilla. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC del Adolescente.


19.00 - 19.45 h. Conferencia Inaugural. Encuentros entre la Medicina Rural y la Medicina Comunitaria

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderadores:

Dª. Elena Díaz Crespo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Barriada del Ángel - Centro de Salud Fuensanta, Córdoba. GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional SAMFYC


D. Jaime Jesús Castro Moreno

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Villa del Río. UGC Montoro. Córdoba.


Ponentes:

D. Ángel López Hernanz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico Rural en Cañada Rosal. Sevilla.


Dª. María Victoria López Ruiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica EBAP. Centro de Salud Trujillo del Río. UGC. Palma del Río. Distrito Córdoba- Guadalquivir.


19.45 - 20.15 h. Inauguración Oficial.

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

20.30 h. Cóctel de Bienvenida.

Viernes 10 de Noviembre

9.00 - 10.30 h. Seminario. Gimkana de RCP

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponentes:

Dª. Laura Carbajo Martín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. AGS Norte de Huelva (Hospital de Riotinto) - Huelva


D. Ignacio Merino de Haro

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Chana. Granada. Miembro del grupo de trabajo de SAMFyC de Urgencias.


Dª. Ana Mª Mateos Gómez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Isidro – Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Miembro del grupo de trabajo de SAMFyC de Urgencias.


Dra. Inmaculada Muñoz Gamiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Montilla. Córdoba. Miembro del GdT SAMFyC de Urgencias.


9.00 - 10.30 h. Taller URM. Patología del hombro: bases para la exploración, diagnóstico y tratamiento. Sesión 1

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponente:

Dª. Mª Araceli Soler Pérez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de San José. UGC Níjar. Almería.


9.00 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 3.

Sala Maimónides (2º planta)

Moderadores:

D. Juan Manuel García Torrecillas

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería. Coordinador del Área Clínico-Epidemiológica de Investigación. Vocal de Investigación SAMFyC.


D. Luis Ángel Pérula de Torres

Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Investigador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba -IMIBIC- Universidad de Córdoba.


Trabajos a presentar:

703/173. Valoración sociofamiliar en paciente con secuelas tras ictus isquémico

703/195. Valores de la Medicina Familiar y Comunitaria

703/200. "CODIGO ICTUS" TRAS INOCULACIÓN DE VACUNA

703/201. DOCTORA, ME MAREO CUANDO HAGO EJERCICIO

703/206. PROTECCIÓN PRIMARIA: ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE EL CENTRO DE SALUD

703/213. Tumoración cervical: Importancia de la ecografía clínica

703/214. De asintomática a pluripatológica: aplicando la ley de Murphy en un postoperatorio de cadera

703/263. No toda omalgia es mecánica

703/266. Detectar la realidad oculta tras un motivo de consulta

703/284. NO MENOSPRECIEMOS LA ANTIAGREGACIÓN

9.00 - 10.30 h. Seminario. Gracias, amiga: Acercamiento a la población migrante en la consulta. Sesión 1

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

Dª. Carmen Pérez Ibáñez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Villablanca. Centro de Salud de Lepe. Huelva.


Dª. María Lobo Marín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Lepe. Huelva.


Dª. Marina de la Casa Ponce

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Lepe (Huelva). Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC Inequidades en Salud - Salud Internacional.


9.00 - 10.30 h. Seminario. ¿Cómo trabajar la salud con el barrio? Herramientas para la dinamización de actividades comunitarias en salud

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Ponentes:

Dª. Esperanza Zamora Rodríguez

Educadores y facilitadores en procesos grupales/comunitarios. Cooperativa La espiral Educativa


D. Javier Pérez Moreno

Educadores y facilitadores en procesos grupales/comunitarios. Cooperativa La espiral Educativa


10.30 - 11.00 h. Pausa Café.

11.00 - 12.30 h. Mesa. Salud Planetaria

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

Dª. Rosalía Carrión Jiménez

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara Córdoba


Ponentes:

Dª. Marta Gómez Morillo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Galaroza. Zona Basica Aracena. Huelva. Programa Salud Planetaria semFYC.


Dª. Miriam Navarro Beltrá

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctora en Epidemiología y Salud Pública. Programa Salud Planetaria semFYC. Unidad de Epidemiología, Centro de Salud Pública de Elche (Alicante).


11.00 - 12.30 h. Seminario. Casos clínicos en dermatoscopia

Sala B (zona 2). Auditorio Embajadores.

Ponente:

D. Alejandro Pérez Milena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Valle. Jaén.


11.00 - 12.30 h. Seminario. Abordaje de los malestares cotidianos y participación social. Aportes ProCC.

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponentes:

Dª. Victoria Barjola Gómez

Trabajadora Social de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Osuna. Servicio Andaluz de Salud.


Dª. María Francisca Romero Baena

Diplomada en Enfermería / Especialista en Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios (ProCC). Jubilada.


11.00 - 12.30 h. Taller URM. Osteoporosis, diagnóstico, manejo, interpretación de pruebas, manejo del frax, tratamiento según URM y deprescripción

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponente:

Dª. Piedad Morillas Arqués

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Baza. Distrito Granada-Nordeste. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Aparato Locomotor.


11.00 - 12.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 4.

Sala Maimónides (2º planta)

Moderadores:

Dª. Gertrudis Montes Redondo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP Centro de Salud Santa Rosa. Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir.


D. Alejandro López Moreno

MIR de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Rosa. Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.


Trabajos a presentar:

703/120. UN INFARTO OLVIDADO

703/285. Doctor, ¿qué tengo en la pierna?

703/292. LA IMPORTANCIA DE LA LONGITUDINALIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA

703/293. Doctor de cerca veo borroso

703/295. Alteración de conducta en paciente psiquiátrico

703/296. A VECES EL MEJOR TRATAMIENTO, NO ES LA MEJOR SOLUCIÓN

703/317. DISTENSION ABDOMINAL ¿SOLAMENTE GAS?

703/318. "Doctor ,sigo confiando más en médico de siempre, que al final no era una cefalea más"

703/322. ASTENIA Y CARDIOPATIAS: PODRIA SER UNA ENDOCARDITIS...

11.00 - 12.30 h. Taller URM. Revisión del paciente polimedicado: deprescripción

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

Dª. Mª Carmen Montero Balosa

Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica de Atención Primaria del Distrito Aljarafe y Sevilla Norte. UGC Farmacia AP Sevilla.


Dª. Elena Díaz Crespo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Barriada del Ángel - Centro de Salud Fuensanta, Córdoba. GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional SAMFYC


11.00 - 12.30 h. Taller URM. La obesidad es un objetivo prioritario de la persona con DM

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Ponente:

Dª. Mª Carmen Gómez García

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC CS Vélez Norte. Málaga. Miembro de los Grupos de Trabajo de SAMFyC sobre Diabetes y RedGDPS.


12.30 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Póster. Sesión 2

Moderadora:

Dª. Gertrudis Montes Redondo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP Centro de Salud Santa Rosa. Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir.


12.30 - 14.00 h. Mesa. Bioética en la toma de decisiones

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Ponentes:

Dª. Carmen Pérez Adrián

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Paliativos del Hospital Universitario Reina Sofía. Vicepresidenta del Comité de ética asistencial de Córdoba.


D. Eduardo Morán Fernández

Médico intensivista del Hospital Infanta Margarita de Cabra. Presidente del Comité de ética asistencial de Córdoba.


Dª. Ana Fons Díaz

Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio La Guijarrosa. U.G.C. La Carlota. Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir.


12.30 - 14.00 h. Seminario. Diseño de intervenciones comunitarias

Sala B (zona 2). Auditorio Embajadores.

Ponente:

D. Marcos Castillo Jimena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Campillos. Área Sanitaria Norte de Málaga. Grupo Andaluz del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP).


12.30 - 14.00 h. Seminario. Actualización y novedades en el calendario de vacunas de Andalucía

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponente:

D. José Luis Barranco Quintana

FEA del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Reina Sofía, Córdoba. Miembro del Comité Técnico de Vacunas de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía (ANDAVAC).


12.30 - 14.00 h. Taller URM. BenzoStopJuntos: ¡¡Hagámoslo sencillo!!

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponentes:

D. Alejandro Pérez Milena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Valle. Jaén.


Dª. Ingrid Ferrer López

Farmacéutica de Atención Primaria. Técnico de Apoyo del Servicio de Proyectos y Desarrollo. Subdirección de Farmacia y Prestaciones. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud.


12.30 - 14.00 h. Taller URM. Interpretación de espirometrías y uso adecuado de inhaladores para “Beginners”

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

D. Francisco Javier Ruiz Moruno

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP. U.G.C. Aeropuerto. Córdoba.


Dª. Virginia González Blanco

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica EBAP. U.G.C. Bujalance. Córdoba.


12.30 - 14.00 h. Taller URM. Gestión del medicamento: eficiencia y seguridad

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Moderador:

Dª. Carmen Guzmán Moreno

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Guadalquivir. Córdoba.


Ponentes:

Dª. Regina Sandra Benavente Cantalejo

Farmacéutica de Atención Primaria. Técnica de Apoyo en el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento. Subdirección de Farmacia y Prestaciones. SSCC del Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.


Dª. María José Piña Vera

Farmacia Hospitalaria. Jefa del Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.


12.30 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Póster. Sesión 1.

Aula Virtual de Pósters

Moderador:

D. Juan Manuel Parras Rejano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. U. G. C. del Guadiato. Córdoba. Miembro del Grupo de Trabajo de Comunicación Clínica y Salud de SAMFyC.


14.00 - 15.30 h. Almuerzo de trabajo.

15.30 - 17.00 h. Taller URM. Patología del hombro: bases para la exploración, diagnóstico y tratamiento. Sesión 2

Ponente:

Dª. Mª Araceli Soler Pérez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de San José. UGC Níjar. Almería.


15.30 - 17.00 h. Mesa. Nuevas Tecnologías

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

D. Jaime Jesús Castro Moreno

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Villa del Río. UGC Montoro. Córdoba.


La teleconsulta ¿sirve en la atención a la adolescencia?

Ponente:

Dª. Idoia Jiménez Pulido

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Gavellar. Úbeda.


Riesgos de las tecnologías en adolescentes

Ponente:

D. Francisco Javier Leal Helmling

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen de Gavellar. Úbeda.


Innovación en Apps Sanitarias e Inteligencia Artificial

Ponente:

D. Luis Fernández Formoso

Responsable de Innovación y Transferencia Tecnológica del IMIBIC.


15.30 - 17.00 h. Mesa. Plis-plas

Sala B (zona 2). Auditorio Embajadores.

Moderadora:

Dª. Elena Díaz Crespo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Barriada del Ángel - Centro de Salud Fuensanta, Córdoba. GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional SAMFYC


Novedades en Salud de la Mujeres

Ponente:

Dª. Ana Luz Luque-Ruano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Bujalance. Córdoba. Miembro del Grupo salud de la mujer de SAMFyC.


PACAP

Ponente:

D. Marcos Castillo Jimena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Campillos. Área Sanitaria Norte de Málaga. Grupo Andaluz del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP).


La soledad, ¿muerte en vida?

Ponentes:

Dª. Miriam Huertas Barros

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Chana. Granada.


Dª. Beatriz Muñoz Martínez

Tabaquismo

Ponente:

D. Vidal Barchilón Cohen

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rodriguez Arias. San Fernando. Cádiz.


15.30 - 17.00 h. Seminario. EscapeRoom Salud Planetaria

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponentes:

Dª. Marta Gómez Morillo

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Galaroza. Zona Basica Aracena. Huelva. Programa Salud Planetaria semFYC.


Dª. Miriam Navarro Beltrá

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctora en Epidemiología y Salud Pública. Programa Salud Planetaria semFYC. Unidad de Epidemiología, Centro de Salud Pública de Elche (Alicante).


15.30 - 17.00 h. Seminario. Actualización en Lactancia Materna para medic@s de familia

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponentes:

Dª. Rosa María Romero Matas

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Urgencias Centro de Salud La Carlota. Córdoba.


Dª. María Dolores Mena Osuna

Enfermera del Hospital de Montilla. Asesora de Lactancia. Presidenta del Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Córdoba Almamar.


15.30 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 5.

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Moderadores:

D. Jesús González Lama

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Preventiva y Salud Pública. Médico EBAP. U.G.C. Cabra. Centro de Salud Matrona Antonia Mesa Fernández. Cabra. Córdoba.


D. Alejandro López Moreno

MIR de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Rosa. Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.


Trabajos a presentar:

703/25. Impacto de la pandemia de la Covid-19 sobre el control de la diabetes mellitus. Revisión sistemática.

703/57. Actitudes y vivencias de violencia de género en adolescentes y su relación con la función familiar y el apoyo social

703/62. Características y capacidad de resolución de la atención médica telefónica en Atención Primaria

703/121. Utilización de los recursos sanitarios de Atención Primaria de la población Síndrome de Down de Andalucía

703/174. Y el asterisco ¿para qué?

703/177. ACO vs NACO ¿generan desigualdad los visados?

703/190. LA INTERACCIÓN MÉDICO-PACIENTE DURANTE LA ENTREVISTA CLÍNICA A LA PERSONA CON TRASTORNO MENTAL GRAVE

703/275. Unidad de Continuidad Asistencial (UCA). Una nueva ayuda a nuestros pacientes Crónicos.

703/278. Detección de medicamentos inadecuados en pacientes polimedicados con alto riesgo de ingreso hospitalario a través de una herramienta informática

703/299. Planificación Anticipada de Decisiones (PAD) como herramienta para el cumplimiento de voluntades y deseos del paciente con demencia y sus familias

703/325. Evaluación Neuropsicológica en adultos mayores

17.00 - 18.30 h. Mesa. Trabajando en seguridad del paciente en Atención Primaria

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

D. José Angel Lázaro Mármol

Director de Cuidados. Distrito Sanitario Córdoba Guadalquivir.


Estrategia de seguridad del paciente en Atención Primaria

Ponente:

Dª. Estrella Castro Martín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Occidente. Córdoba. Referente de Seguridad del Paciente del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir.


Proyecto Integración y fomento de la cultura de seguridad del paciente en formación sanitaria

Ponente:

D. Francisco Javier Márquez Cuenca

Enfermero. Centro de Salud Sector Sur. Córdoba.


Notificación incidentes de seguridad

Ponente:

Dª. Amelia Camacho Buenosvinos

Enfermera Escolar. UGC Montoro. Córdoba.


17.00 - 18.30 h. Seminario. ¿Cómo escribir un artículo de promoción de la salud/salud comunitaria?

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponente:

D. Asensio López Santiago

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Director Revista Comunidad. Centro de Salud de La Unión. Murcia.


17.00 - 18.30 h. Seminario. Gracias, amiga: Acercamiento a la población migrante en la consulta. Sesión 2

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

Dª. Carmen Pérez Ibáñez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Villablanca. Centro de Salud de Lepe. Huelva.


Dª. María Lobo Marín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Lepe. Huelva.


Dª. Marina de la Casa Ponce

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Lepe (Huelva). Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC Inequidades en Salud - Salud Internacional.


17.00 - 18.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 6.

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Moderadores:

D. Jesús González Lama

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Preventiva y Salud Pública. Médico EBAP. U.G.C. Cabra. Centro de Salud Matrona Antonia Mesa Fernández. Cabra. Córdoba.


D. Juan Manuel Parras Rejano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. U. G. C. del Guadiato. Córdoba. Miembro del Grupo de Trabajo de Comunicación Clínica y Salud de SAMFyC.


Trabajos a presentar:

703/32. Impacto de la revisión del tratamiento antidiabético en pacientes de 80 años o más en tratamiento con insulina y/o un antidiabe´tico oral secretagogo y/o dos o ma´s antidiabe´ticos no insuli´nicos en un Centro de Salud

703/54. VALORACIÓN DEL PERFIL DEL ADOLESCENTE Y ADULTO JOVEN EN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO POR TDAH

703/93. ATENCIÓN SANITARIA DE MUJERES INMIGRANTES DE UN CENTRO DE ACOGIDA

703/152. OJO DE AGUA: LA EXPERIENCIA RURAL EN "LOS BARRIOS ALTOS " UNA REGIÓN MONTAÑOSA DE LA PATAGONIA ARGENTINA

703/208. Un caso de hipo persistente

703/247. El trabajo en equipo puede mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes anticoagulados

703/298. Escuchando a la comunidad surgen mejoras de salud

703/302. Descubriendo a la población gitana

703/308. ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA EFICACIA DEL EJERCICIO DIRIGIDO Y CITISINA EN ABSTINENCIA TABÁQUICA A LOS 12 MESES: QUESTEDICT

18.30 - 20.00 h. Mesa. Salud integral de la Mujer: práctica clínica en Atención Primaria desde la perspectiva de sexo y género

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

Dª. María Victoria López Ruiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica EBAP. Centro de Salud Trujillo del Río. UGC. Palma del Río. Distrito Córdoba- Guadalquivir.


Ponentes:

Dª. Sandra Robles Pellitero

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Master salud pública. C. Aux de Lucillo (Astorga II). León. Coordinadora GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional Semfyc.


Dª. Ana María González Ramos

Socióloga del Instituto de Estudios Sociales Avanzados.


18.30 - 20.00 h. Seminario. Retinografía

Sala B (zona 2). Auditorio Embajadores.

Ponente:

D. Leopoldo Martínez Roldán

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC de Posadas. Centro de Salud de Almodóvar del Río.


18.30 - 20.00 h. Taller URM. Aprender a resistir en la consulta: fundamentos de la prescripción de un fármaco

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponentes:

Dª. María José García Lozano

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. EBAP en UGC Camas. DSAP Aljarafe. Sevilla.


Dª. Ana María González Mata

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UDMAFyC. Sevilla. DSAP Aljarafe. UGC Camas.


18.30 - 20.00 h. Documental. Historia de la SEMFyC

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponente:

Dª. Laura Carbajo Martín

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. AGS Norte de Huelva (Hospital de Riotinto) - Huelva


18.30 - 20.00 h. Taller URM. Manejo práctico de las ITS en Atención Primaria

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Ponente:

D. Máximo Merino Cruz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio Andaluz de Salud.


Sábado 11 de Noviembre

9.00 - 11.00 h. Taller URM. Cirugía menor ambulatoria en Atención Primaria

Sala Julio Romero de Torres (1º planta)

Ponentes:

D. Javier López González

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartaya. Huelva.


D. Benjamín Domínguez Quintero

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Director de la UGC y 1er Responsable de Cirugía Menor en Atención Primaria. Centro de Salud Cartaya. Huelva.


9.30 - 11.00 h. Seminario. Código trauma. Fisiopatología de la vida y la muerte

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Ponente:

D. José Ignacio de Juan Roldán

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Emergencias Sanitarias 061. Málaga.


9.30 - 11.00 h. Taller URM. Urgencias diabetológicas

Sala Galión Anneano (2º planta)

Ponente:

Dª. Alicia Sánchez Sánchez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Utrera. Sevilla.


9.30 - 11.00 h. Seminario. Asistencia sanitaria - ¡Hazte con ella! Sesión 2.

Sala San Zoilo (2º planta)

Ponentes:

Dª. Claudia Rivas Cruces

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Victoria-Sector Sur, Córdoba


Dª. Cora Jiménez

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Posadas Dr Rafael Flores Crespo, Posadas, Córdoba


Dª. Rosalía Carrión Jiménez

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara Córdoba


Dª. Irene Mayol Comas

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Calahorra. Granada.


Dª. Beatriz Jarabo Tévar

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartuja. Granada.


Dª. Cristina Baena González

Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara. Córdoba


9.30 - 11.00 h. Taller URM. Uso racional del medicamento para el dolor en el paciente oncológico

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Ponentes:

D. Roberto Bernal Bernal

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Puerto Real. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Atención Oncológica.


D. Íñigo de la Yeza Ferrón

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rota. Cádiz. Miembro del Grupo de Trabajo de la SEMFyC y SAMFyC de Atención Oncológica.


9.30 - 11.00 h. Photovoice. Mapeo de activos por la zona Sur de la ciudad

Photovoice

Ponentes:

D. Firás Fansa Fernández

Médico Residente Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en CS Albaicin (Granada)- Co-Coordinador del GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional de SAMFYC


D. Oscar Cobos Cano

Médico Residente Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Carlota (Córdoba)- Co-Coordinador del GDT Inequidades en Salud y Salud Internacional de SAMFYC.


Dª. Elena Ruiz Peralta

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Levante Sur Dr. Manuel Barragán Solís. Córdoba.


Dª. María Victoria López Ruiz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica EBAP. Centro de Salud Trujillo del Río. UGC. Palma del Río. Distrito Córdoba- Guadalquivir.


11.00 - 11.30 h. Pausa Café.

11.30 - 13.00 h. Taller URM. Abordaje del paciente frágil en la consulta y la comunidad

Auditorio Embajadores (zona 1+2)

Moderador:

Dª. Ana María Lemos Pena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médica EBAP. Directora. U.G.C. Posadas. Distrito Sanitario de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir.


Ponentes:

Dª. Fátima Silva Gil

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Guadalcázar. UGC Montoro. Córdoba.


Dª. Esther Navarrete Martínez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Marchena. UGC Marchena. AGSO Osuna.


11.30 - 13.00 h. Seminario. Salud Sexual: una gran desconocida. Tips para la consulta de Atención Primaria

Sala Galión Anneano (2º planta)

Moderador:

D. Jaime Jesús Castro Moreno

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Villa del Río. UGC Montoro. Córdoba.


Ponente:

Dª. María Belén Sánchez Alcántara

Médica Especialista en Urología y Sexología médica. Hospital Universitario Reina Sofía de Corboba y Hospital Infanta Margarita de Cabra.


11.30 - 13.00 h. Mesa. Plis-plas

Sala San Zoilo (2º planta)

Moderadora:

Dra. Dª. Ángeles Rubio Rodríguez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico EBAP. U. G. C. Guadiato. Área sanitaria Norte de Córdoba.


Actualización en vacunas para el adolescente

Ponente:

D. Alejandro Pérez Milena

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Valle. Jaén.


Noticias de impacto en medicina rural

Ponente:

D. Ángel López Hernanz

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico Rural en Cañada Rosal. Sevilla.


11.30 - 13.00 h. Seminario. Sedación paliativa de campaña

Sala Hasday ibn shaprut (2º planta)

Ponente:

D. Víctor Conesa Flamil

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.


13.00 - 13.30 h. Entrega de Premios y Clausura.

Auditorio Embajadores (zona 1+2)